FP – GRADO BÁSICO
Aprovechamientos Forestales
Módulos del Primer Curso FPB
Módulos del Segundo Curso FPB
Residencia masculina
Ciclo básico de Formación profesional
Posibilidades reales de empleo
La competencia general de este título consiste en realizar operaciones auxiliares para la conservación, mejora y aprovechamiento del monte, así como de producción de planta en invernaderos o en centros de jardinería, y llevar a cabo operaciones auxiliares para el mantenimiento de jardines, parques y zonas verdes, operando con la calidad indicada, observando las normas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental correspondientes y comunicándose de forma oral y escrita en lengua castellana así como en lengua inglesa.
Horas Lectivas
Horas de Prácticas
Horas de Tutorías
Formación Profesional Básica
Requisitos para acceder a Formación Profesional Básica
Edad Mínima
Deberás tener al menos 15 años para poder acceder a estos estudios
Título académico necesario
Deberás acreditar haber cursado 3º de la ESO
aprovechamientos forestales
Módulos del curso
Este ciclo formativo de aprovechamientos Forestales se compone de 2 cursos
Módulos del primer año
Operaciones básicas de producción y mantenimiento de plantas en viveros y centros de jardinería
200 horas
Este módulo profesional contiene la formación asociada a la función de producción y preparación de especies vegetales en viveros y centros de jardinería, incluyendo la preparación del terreno y de infraestructuras básicas.
Operaciones básicas para el mantenimiento de jardines, parques y zonas verdes
140 horas
Este módulo profesional contiene la formación asociada a la función de riego, abonado y conservación de jardines, parques y zonas verdes, así como el mantenimiento de infraestructuras, equipamiento y mobiliario de éstos.
Ciencias aplicadas I
150 horas
Este módulo contribuye a alcanzar las competencias para el aprendizaje permanente y contiene la formación para que el alumno sea consciente tanto de su propia persona como del medio que le rodea. Los contenidos de este módulo contribuyen a afianzar y aplicar hábitos saludables en todos los aspectos de su vida cotidiana. Asimismo utilizan el lenguaje operacional de las matemáticas en la resolución de problemas de distinta índole, aplicados a cualquier situación, ya sea en su vida cotidiana como en su vida laboral.
Comunicación y Sociedad I
210 horas
Este módulo contribuye a alcanzar las competencias para el aprendizaje permanente y contiene la formación para que los alumnos sean capaces de reconocer las características básicas de los fenómenos relacionados con la actividad humana y mejorar sus habilidades comunicativas.
Prácticas en centros de trabajo
120 horas
Este módulo profesional contribuye a completar las competencias y objetivos generales, propios de este título, que se han alcanzado en el centro educativo o a desarrollar competencias características difíciles de conseguir en el mismo.
Tutorías grupales
30 horas
Este módulo profesional contribuye a la formación humana del alumno, fomentando los valores éticos en su vida personal y profesional.
Módulos del Segundo año
Trabajos de aprovechamientos forestales
200 horas
Este módulo profesional contiene la formación asociada a la función de medición y señalamiento de árboles, trabajos para la obtención de aprovechamientos madereros y tratamientos de los subproductos obtenidos.
Silvicultura y plagas
170 horas
Este módulo profesional contiene la formación asociada a la función de la realización de operaciones auxiliares de técnicas de conservación, mejora, aprovechamiento y regeneración o, en su caso, restauración, de las masas forestales, así como la información asociada a la función de aplicación de operaciones auxiliares de técnicas de prevención y control de plagas y enfermedades en las masas forestales, como de la correcta aplicación y manipulación de los productos fitosanitarios, teniendo en cuenta los riesgos laborales que lleva consigo.
Recolección de productos forestales
120 horas
Este módulo profesional contiene la formación asociada a la función de realización de las operaciones auxiliares de recogida, carga y transporte de frutos, semillas, hongos, plantas y otros productos forestales comercializables en las debidas condiciones y las posteriores operaciones auxiliares de manipulación de secado, clasificación y almacenamiento correcto según el producto.
Ciencias aplicadas II
150 horas
Este módulo contribuye a alcanzar las competencias para el aprendizaje permanente y contiene la formación para que utilizando los pasos del razonamiento científico, básicamente la observación y la experimentación, los alumnos aprendan a interpretar fenómenos naturales. Del mismo modo puedan afianzar y aplicar hábitos saludables en todos los aspectos de su vida cotidiana. Igualmente se les forma para que utilicen el lenguaje operacional de las matemáticas en la resolución de problemas de distinta índole, aplicados a cualquier situación, ya sea en su vida cotidiana como en su vida laboral.
Comunicación y sociedad II
210 horas
Este módulo contribuye a alcanzar las competencias para el aprendizaje permanente y contiene la formación para que utilizando los pasos del método científico, mediante el análisis de los principales fenómenos relacionados con las actividades humanas en el mundo contemporáneo y el desarrollo de estrategias comunicativas suficientes en lengua castellana para mejorar sus acrecentar sus posibilidades de desarrollo personal, sociales y profesional, así como iniciarse en la comunicación en lengua inglesa en distintas situaciones habituales.
Prácticas en centros de trabajo
120 horas
Este módulo profesional contribuye a completar las competencias y objetivos generales, propios de este título, que se han alcanzado en el centro educativo o a desarrollar competencias características difíciles de conseguir en el mismo.
Tutorías grupales
30 horas
Este módulo profesional contribuye a la formación humana del alumno, fomentando los valores éticos en su vida personal y profesional.
Capacitación laboral
Puestos de trabajo
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes
- Peón forestal.
- Peón agropecuario.
- Peón en cultivos herbáceos.
- Peón de jardinería.
-
Peón de vivero
-
Peón en explotaciones forestales
-
Peón en empresas de implantaciones forestales
-
Peón en empresas de tratamientos selvícolas
- Peón en empresas de aprovechamientos forestales
- Aplicador de nivel básico de plaguicidas de uso fitosanitario (si realiza curso específico)
- Peón en empresas de mantenimiento de jardines
Internado Masculin0
Nuestro centro de Formación Profesional cuenta además con una internado masculino donde los alumnos pueden residir durante todo el curso de lunes a viernes, con alojamiento completo.
Además de formarse en una profesión con futuro en Extremadura, aprenderán valores, disciplina, autoestima… dentro de un entorno controlado con la continua tutela de profesores y el apoyo de sus nuevos compañeros de curso. Un entorno de inmersión que ayuda a los alumnos en centrarse en sus objetivos y poder estudiar en un centro especializado en Formación profesional agrario y forestal.
Plazas
Tutores
%
Satisfacción
Formulario de contacto
¿Tienes alguna duda?: respondemos a tus preguntas
Teléfono
Dirección
Ctra. Entrerríos, s/n
06720 Valdivia, Badajoz
efacasagrande@efacasagrande.es